Cómo crear una página web 👉 Aquí te dejamos 7 pasos clave
Si quieres saber cómo crear una página web con dominio propio debes tener en cuenta la importancia de trazar un plan que te permita evaluar cuáles son las opciones disponibles. Además, debes saber que en el proceso te encontrarás con una serie de ventajas y desventajas. Por ello, aquí te dejamos los pasos que debes seguir para hacer tu propia página web y cuales son los mejores proveedores de estos servicios. ¡Sigue leyendo!
Decidir sobre qué tratará tu sitio web
Saber sobre qué va el portal web que quieres crear te ayudará a trabajar mejor. Ten presente que son muchas las ideas existentes en relación a páginas web: personales o de negocios. Escoge la que más se adapte a lo que quisieras hacer. La opción correcta te puede ayudar a generar un sueldo online. A continuación, te dejamos algunas opciones. Las opciones son múltiples, pero aquí te dejamos algunas ideas:
- Web de comercio electrónico: En la actualidad, una tienda online puede ser la mejor opción si deseas iniciar tu propio negocio. A través de esta puedes vender productos tanto de manera digital como física y lo mejor de todo es que puedes llegar a un gran número de personas.
- Blogs: Un blog es un portal web que te permitirá publicar con cierta frecuencia artículos cortos con contenido novedoso y centrado en un público objetivo. Sin duda, los blogs son ideales porque te permitirán tocar diferentes temas, además pueden convertirse en una excelente oportunidad de negocio. Luego de alcanzar cierto tráfico, podrás monetizarlos con publicidad u ofrecer un servicio propio.
- Webs educativas: Si quieres enseñar a otros lo que ya sabes, un sitio web donde dictes cursos digitales puede ser una gran opción. Estos portales se caracterizan por ofrecer una importante cantidad de recursos y materiales cuyo principal objetivo es diversificar la educación de todo aquel que accede a la información publicada.
- Portales de noticias: Las webs de noticias son muy buscadas por aquellos lectores que están deseosos de saber que está pasando en el mundo en la actualidad. Así que, si lo tuyo es contar las últimas novedades sobre lo que ocurre en el mundo, lo mejor es optar por crear una página web de noticias. De esta manera podrás transmitir el mensaje que deseas en el momento que prefieras.
Decidir el nombre del dominio antes de crear una página web
Es importante que tu web tenga un nombre llamativo y refiera directamente a la palabra clave. Por ello, debes pensar bien cómo la llamarás. También es fundamental que busques un verificador de dominios para que te ayude a elegir la mejor opción.
Y como sabemos que esa suele ser la parte más difícil, te ayudaremos. Si de proveedores de dominios hablamos, una de las opciones que más nos llamó la atención últimamente fue OVH.
Dentro de sus opciones encontramos dominios .com desde 2,99 dólares. Claro está que tenemos alternativas como .net, .org y su propia extensión: .ovh. Lo ideal es que contrates aquel que te ayude a posicionar, ya sea en un nicho muy específico o un determinado país o región.
Elegir el mejor hosting web
Elige un proveedor de hosting adecuado, pues en este construirás el proyecto que tengas. Necesitarás algo que se adapte a tu web de cualquier forma o tamaño. Una opción excelente es OVH, pues no solo ofrece servicio de venta de dominios, sino que también cuenta con alojamiento web. Existen muchos planes de acuerdo a la tarifa. Aquí te mencionamos solo algunos de ellos.
Hosting compartido
Si tu sitio es mediano o pequeño este es el ideal. El hosting compartido de OVH alberga múltiples usuarios, lo que permite conseguir precios más asequibles, pero no puedes olvidar que tiene algunas limitaciones.
OVHcloud
OVHcloud de alguna manera replica la simplicidad del hosting compartido, pero ofrece mayor potencia, gracias a su tecnología de computación en la nube. Además, cuenta con soporte calificado capaz de ayudar en la elaboración de cualquier proyecto web.
Este hosting está entre las mejores opciones como agente registrador, debido a que ofrece libertad de configuración y, entre otras cosas, el rendimiento es garantizado. Así que a la hora de crear tu sitio web tenlo presente, ya que podrá gestionar todos los requerimientos desde su servidor.
La contratación del hosting de OVHcloud viene con protección contra ataques DDoS, tráfico mensual ilimitado, certificado SSL de Let’s Encrypt y te brinda un dominio gratis para el primer año. Además de ello, cuenta con backups diarios, PHP, HTTP/2 y asistencia continua.
Puedes elegir entre un alojamiento individual que te permite montar cinco webs en WordPress o un hosting business. Todo depende de tus requerimientos, pero la primera opción suele ser la mejor si es que recién estás empezando.
Selecciona una plataforma
Justo en este punto inicia el verdadero proceso de creación de tu página web, por ello debes prestar mucha atención a la base que elijas y a la idea que quieras llevar a cabo, porque al final todo esto jugará un papel decisivo. Puedes optar por las siguientes.
Sistema de gestión de contenidos
Si quieres hacer un blog o un portal web en el que publiques muchos artículos, lo mejor será utilizar WordPress, Joomla y Drupal. OVH permite solo WordPress en su plan individual. Si contratas el Plan Performance, puedes trabajar con cualquiera de ellos, además de PrestaShop.
Scripts de ecommerce
Si lo que deseas es crear una tienda online, Scripts es el software perfecto. Entre los que te podemos recomendar también se encuentran Tiendanube, PrestaShop, Magento y WooCommerce.
Constructores de portales web
Se trata de una forma sencilla de crear una página web, sobre todo, si no cuentas con tantos conocimientos de programación. Su interfaz te permitirá utilizar sus funciones con tan solo arrastrar y soltar.
Escoge una plantilla acorde con tu web o negocio
Existen infinidad de plantillas predeterminadas y listas para colocar en tu web para darle un toque personal a tu negocio. En este punto, tienes que atender a la temática que has elegido. La combinación de colores servirá para potenciar el mensaje que quieras transmitir y debes tener presente que representará la personalidad de tu página.
Entre las muchas opciones, puedes elegir gratuitas y de pago. Estas últimas pueden ayudar a dar un toque diferente a tu sitio, pero recuerda que lo importante es saber combinar fondo y forma. Eso sí, no te aconsejamos cambiar de plantilla muy seguido, eso no ayuda al SEO.
Convierte tu web en una marca
Ya sabes cómo crear una página web, ahora tienes que conocer todo lo necesario para hacer de tu proyecto algo único. Si no quieres ser solo una web más que hable de algún tema de forma genérica, debes diferenciarte. ¿Cómo lo harás? Creando un concepto de marca. Para ello, considera estos puntos.
Utiliza Google Analytics
A la hora de tomar decisiones importantes lo primordial es contar con datos que respalden eso que piensas. Gracias a Google Analytics podrás recopilar estadísticas e información útil sobre tu audiencia. Sin duda, una opción que se convertirá en tu mejor consejero a la hora de tomar cualquier decisión.
Revisa los recursos
Al menos una vez al mes se recomienda realizar una verificación de la cantidad de recursos que son utilizados por tu sitio web.
Configura el entorno de prueba
Para lograr un buen crecimiento del sitio web es conveniente actualizarlo cada cierto tiempo e ingresar nuevas funciones. Esto lo puedes lograr a través de las siguientes recomendaciones:
- Retroalimentación entre visitantes y usuarios: Cualquier cambio que realices debe estar dirigido a mantener o mejorar la calidad del tiempo de visita en la web y la mejor manera de saber qué tan bien lo estás haciendo es revisando lo que opinan tus usuarios.
- Usa cifrado HTTPS: El cifrado HTTPS es ideal para aquellos sitios web que manejan información confidencial. Además, este tipo de cifrado mejora el posicionamiento SEO, porque los motores de búsqueda de Google lo prefieren. También proporciona mayor confianza a los usuarios, pues saben que toda su información está segura.
- Mayor seguridad: Son tantas las amenazas que acechan los sitios web que lo mejor es no escatimar cuando de seguridad se trata, por tal razón es conveniente aplicar algunas medidas de seguridad, como la utilización de captcha, poner límite a los intentos de inicio de sesión, instalar algún plugin de seguridad y verifica las actualizaciones.
- Velocidad y tiempo de carga: Todo usuario desea ingresar a un sitio web cuyo tiempo de carga sea rápido, pues la lentitud de algunas webs genera frustración. Además, un portal rápido tiene mejor posicionamiento SEO y conversiones.
- Planifica todo lo que viene: Generar ideas constantemente te ayudará a estar un paso adelante con tu página web. De esa manera, podrá ver mejor cómo progresa tu proyecto y atraer nuevos usuarios a tu negocio.
Qué hacer después de crear una página web
Una vez tienes lista tu página web llega el momento de aplicar marketing digital para visibilizar el proyecto. Recuerda que solo el tráfico te permitirá vender tus productos o servicios, es decir, generar ingresos.
Es importante que aprendas SEO y promociones tu contenido. Son esas estrategias las que te ayudarán a ganar dinero.
Otra cosa que no puedes dejar de lado es la analítica y las conversiones, ambas son muy importantes para lograr posicionar bien en buscadores, tener más ventas y monetizar tu portal web gracias la publicidad.
Si prefieres dejar el diseño y creación de tu pagina web en manos de profesionales puedes contactarnos haciendo clic aquí: contactar con IdeasWeb.